Bienvenidos
La Sociedad Argentina de Estadística y el Departamento TISE/LITADIS de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, tienen el agrado de comunicar la realización del LII Coloquio Argentino de Estadística, de la X Jornada de Educación Estadística "Martha Aliaga" y del Simposio de Estadísticas Oficiales. Estos eventos se llevarán a cabo entre el 9 y el 12 de septiembre de 2025, de forma presencial en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones, Argentina
💳 Inscripción y Costo
Hasta 23/6: $65.000
Hasta 15/8: $87.000
Hasta 10/9: $110.000
Hasta 23/6: $32.500
Hasta 15/8: $43.500
Hasta 10/9: $55.000
Hasta 23/6: $120.000
Hasta 15/8: $160.000
Hasta 10/9: $190.000
Hasta 23/6: USD 100
Hasta 15/8: USD 150
Hasta 10/9: USD 200
PASOS A SEGUIR PARA LA INSCRIPCIÓN
- Para inscribirte a los eventos, deberás llenar el formulario en la dirección https://qrcd.org/8Won
- Para abonar la inscripción deberás realizar una transferencia bancaria a la siguiente cuenta:
Entidad: BANCO CREDICOOP
CBU: 1910241055024100610864
Alias: SAE.ESTADISTICA
CUIT: 30682793054
PARA ASOCIARTE A LA SAE
Consultar en https://www.s-a-e.org.ar/socios/
Lunes 11 de agosto 2025
- Fecha: 9 al 12 de septiembre de 2025
- Lugar: Universidad Nacional de Misiones
- Sede: Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
- Ciudad: Posadas, Misiones, Argentina
Autoridades y Comité
Autoridades UNaM
- Rectora: Mgtr. Alicia Violeta Bohren
- Vicerrector: Mgtr. Sergio Edgardo Katogui
- Decano Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales: Esp. Cristian Andrés Garrido
- Decano Facultad de Ciencias Económicas: Mgtr. Horacio Simes
Comité Enlace Local
- Dir. Dpto. TISE y LITADIS: Mg. Pedro José Gauna Quintero
- Dir. Observatorio de Datos Socioeconómicos FHyCS UNaM: Mg. María Carolina Bulloni
- Dir. IPEC Misiones: Cra. Silvana Labat
Comité Científico
- Miembro: Cristina Cuesta, Universidad Nacional de Rosario, cbcuesta@gmail.com
- Miembro: Érica Schlaps, Universidad de Tierra del Fuego, eschlaps@untdf.edu.ar
- Miembro: Maria Inés Stímolo, Universidad Nacional de Córdoba, maria.ines.stimolo@unc.edu.ar
- Miembro: Gonzalo Vicente, Universidad Nacional de Cuyo, gvicente@uncu.edu.ar
- Miembro: Enrique Álvarez, Universidad Nacional de Luján, ealvarez@unlu.edu.ar
- Miembro: Eduardo Francisco Simonetti, Universidad Nacional de Misiones, duardosimonetti@hotmail.com
- Miembro: Juan Dip, Universidad Nacional de Misiones, juan.dip@fce.unam.edu.ar
Comisión Organizadora Local
- Andrea Mariana Dimas
- Cecilia Simonetti
- Claudia Wrobel
- Darío Díaz
- Gabriela Ríos Gottschalk
- Gamael Marc
- Laura Andrea Kostlin
- Leandro Santa Cruz
- María Carolina Bulloni
- María Eva Muguerza
- Mauricio Rosenfeld y Sommer
- Nicolás Adrían Pintos
- Pedro Gauna Quintero
- Sergio Leal
- Silvana Labat
- Sonia Beatriz Muñoz
- Tania Elizabet Ruff
Actividades




SAE
Sociedad Argentina de Estadística

La Sociedad Argentina de Estadística (SAE) fue creada en junio de 1952 en ocasión de realizarse el primer Coloquio Argentino de Estadística, denominación que se les da a los congresos nacionales organizados por la SAE desde ese año. El mismo se realizó en la ciudad de Mendoza organizado por la Universidad Nacional de Cuyo. Desde entonces, cada año la SAE organiza los Coloquios Argentinos de Estadística.
A partir del año 1990, en acuerdo con la Sociedad Chilena de Estadística (SOCHE), se organizan cada dos años los Congresos Latinoamericanos de Sociedades de Estadística (CLATSE). Se sumó luego la Sociedad Uruguaya de Estadística (SUE) y así, las tres sociedades alternan los coloquios nacionales con los congresos latinoamericanos. Desde el año 2015, se incorporaron otras sociedades nacionales de estadística de diversos países de América Latina, actualmente se está trabajando en la conformación de la denominada Confederación Latinoamericana de Sociedades de Estadística (CLASE).
Visitar sitio de la SAEPor otra parte, la SAE difundió y difunde los nuevos métodos estadísticos mediante publicaciones y otras formas de intercambio de experiencias. Colaboran para esto sus socios desde las Universidades Nacionales y organismos de gobierno nacionales y provinciales; es de destacar en este sentido la participación del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). También se comparten y difunden experiencias vinculadas a la transferencia de la estadística a distintas áreas de producción de bienes y servicios y a otras disciplinas científicas.
Recientemente, grupos de socios vinculados a entidades educativas (básicamente las universidades nacionales), han promovido dentro de la SAE el estudio e investigación de los métodos de enseñanza de la estadística y temas afines en todos los niveles educativos, desde el preescolar al universitario. El objetivo es que los docentes puedan formar adecuadamente a quienes tendrán la responsabilidad de aplicar y transmitir esos conocimientos. Así desde el año 2015 se sumaron a los Coloquios las Jornadas de Educación, contribuyendo a la capacitación en Estadística de docentes de distintos niveles.
Comisión Directiva
- Presidente: Lila Ricci (UNMDP)
- Vicepresidente 1°: Clyde Charre (INDEC)
- Vicepresidente 2°: Marita Martín (UNS)
- Secretaria: Patricia Caro (UNC)
- Tesorera: Dora Maglione (UNPA)
- Vocales titulares: Ángela Diblasi (UNCUYO), Adriana D'Amelio (UNCUYO), Enrique Álvarez (UNLu), Marta Quaglino (UNR)
- Vocales suplentes: María del Carmen García (UNR), María del Pilar Díaz (UNC), Ana María Sfer (UNT), Lorena Naidicz (UNT), María Inés Stimolo (UNC)
- Comisión Revisora de Cuentas: Diana Kelmansky (UBA), Maximiliano Riddik (UNLP), Ernesto A. Rosa (UNTREF)
📢 Difusión
Programa Completo
Primera Circular
Segunda Circular
Tercera Circular
Cuarta Circular
Prórroga Entrega de Resúmenes
Declaración de Interés Provincial
Galería de Fotos
Reunión de trabajo del Comité Organizador Local
Recorré estos lugares en Posadas
Información de Contacto
- Email: [email @]
- Teléfono: +54 9 376 466-6808
- Dirección: Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Misiones, Posadas, Misiones
Compartir en Redes Sociales
Ayúdanos a difundir este evento utilizando el hashtag #ColoquioEstadística2025 en tus publicaciones.